El objetivo de este torneo es la recaudación de fondos para restaurar y mejorar el campo de golf de Isabel Villas. La idea es que los jugadores que se han desarrollado en este campo, hagan un aporte real a la recuperación de las diferentes áreas del mismo y que de esta manera se contribuya con su mantenimiento y recuperación, para disfrute de toda la comunidad golfística.
Debido a este objetivo, no se plantea la premiación en metálico, a menos que sea jugado un pool voluntario por los diferentes equipos participantes.
Reglas del Torneo:
- El torneo será jugado en modalidad Scramble, en equipos de 3 jugadores. Cupo máximo del torneo 16 equipos y 48 jugadores.
- Los equipos deben ser conformados de tal manera que el Handicap combinado (suma) de los tres jugadores debe ser 30 o mayor.
- Aunque en el campo hay 8 hoyos habilitados, se jugarán 2 rondas de 9 hoyos.
- Se harán salidas simultáneas en los 8 hoyos, asignando dos grupos (equipo A y equipo B) en cada hoyo.
- En cada caso, el equipo A anotará y certificará con su firma los scores del equipo B, y viceversa. No se permitirán tachaduras en dichas anotaciones.
- No habrá muligan. No se jugarán las trampas, pero se dropará la bola sin penalidad, no al lado de la trampa, sino detrás, en la relación a la posición de la bandera.
- Se premiarán con trofeos los equipos que lleguen en 1er y 2do lugar (campeón y subcampeón del torneo).
- En el hoyo 9 se asignará un juez que medirá acercamiento a bandera, para premiación individual. Igualmente, habrá premiación especial para el primer hoyo en uno que se produzca en el torneo.
- Al seleccionar la bola a jugar en cada golpe, se puede colocar con la mano, la bola del compañero a la distancia de un pitching, así como limpiar ambas bolas, sin acercarse a la bandera ni mejorar la línea del tiro y el stand. En el green se marcará la bola seleccionada en su lugar y la del compañero se colocará al lado, a no más de 6 pulgadas, sin acercarse a la bandera.
- El hoyo 5 se jugará dos veces desde tees diferentes, para sustituir el hoyo 4 del campo que está cerrado.
- Se considerará “out of bound” las bolas golpeadas hacia las calles en los hoyos 1, 2, 3 y 9.
- No se considerará jardín en ningún hoyo, por lo que cualquier alivio que se haga tendrá una penalidad de un golpe, excepto en el hoyo 6, en el cual, si una bola cae en agua ocasional a la izquierda del green, se permitirá alivio sin penalidad y sin acercamiento al green. En este hoyo habrá alivio también en las bolas secas pegadas a las piedras alrededor del green. En este hoyo habrá tres zonas de droppeo de las bolas en el agua: agua después del green, cerca del puente; agua a la derecha, en el lugar que conocemos, antes del green; agua a la izquierda, a 2 palos del punto por donde entró la bola, sin acercarse a la bandera. En los tres casos habrá un golpe de penalidad.
- No se considerará bolas dadas en ningún green, por lo que todas las bolas deberán ser embocadas.
- En caso de empate, se decidirá por tarjeta, tomando en cuenta el equipo que obtuvo la puntuación más baja en la segunda vuelta. Si persiste el empate, se escoge el que obtuvo el score más bajo en el hoyo 18, ó en el 17, ó en el 16, …., hasta encontrar un ganador.
- Las 16 tarjetas se entregarán al inicio de la competencia con los nombres de los jugadores de cada equipo y la fecha, así como la firma del organizador del evento. No se permitirán tarjetas diferentes
- Los equipos deben llevar al menos un caddie de forma obligatoria, preferiblemente 1 caddie por pareja.
- Se jugará un Pool de RD$500.00 pesos por cada jugador (opcional por equipo, es decir, si un equipo decide entrar al pool, todos los jugadores deben aportar al pool), para un premio al equipo ganador.